Nacional
Gobierno Nacional Apunta a la Exportación e Inversión en el Sector Ganadero

Durán, Guayas. – En una reunión celebrada esta mañana del 27 de enero de 2025, el presidente Daniel Noboa Azin se reunió con productores de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos para discutir estrategias que fortalezcan el sector ganadero. El encuentro destacó la importancia de Guayas en la producción de arroz, azúcar, cacao, café y la cría de ganado, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El presidente Noboa subrayó la importancia de mejorar la genética del ganado como una acción clave para potenciar las capacidades y recursos del sector. Con el objetivo de posicionar a Ecuador en el mercado internacional, se anunció la creación de un laboratorio de mejora genética en Chone, Manabí. Además, se trabaja en obtener certificaciones internacionales que permitan la exportación de productos ganaderos ecuatorianos.
«Nuestro enfoque es hacer las cosas bien para atraer la inversión y la seguridad necesaria, con lo cual seremos reconocidos en el mundo», declaró Noboa, añadiendo que se está evaluando la posibilidad de que Ecuador se una a tratados de libre comercio con países centroamericanos para expandir el mercado de exportación.
Juan Pablo Jaramillo, representante del clúster cárnico-bovino, resaltó el compromiso del sector para trabajar en conjunto con el Estado, enfocándose en un modelo agropecuario innovador y con visión exportadora. «Ecuador desarrolla sistemas agropecuarios novedosos con una visión exportadora, con productos como el cacao, flores y café», mencionó. También destacó la necesidad de garantizar insumos como el maíz para mantener costos de producción competitivos y aseguró que la importación de maíz por parte del MAG ha sido una medida positiva para el sector.
Carlos Encalada, presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, elogió el apoyo gubernamental, destacando la distribución de paquetes tecnológicos pecuarios y kits de inseminación artificial que han sido fundamentales para el impulso del sector.
El presidente Noboa reiteró que su política de exportación busca mantener excelentes relaciones comerciales con otras naciones para beneficiar a todos los productores del país, independientemente de su escala. Esta visión estratégica busca no solo mejorar la competitividad del sector ganadero sino también contribuir a la soberanía alimentaria de Ecuador.