Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Política

Ciudadanos de Durán Exigen la Destitución de Luis Chonillo por Abandono del Cargo

Publicado en

en

Municipio de Durán Desestima Denuncia contra Luis Chonillo por Carecer de Sustento Jurídico

Durán, 22 de abril de 2025 — El Municipio de Durán rechazó una denuncia de remoción presentada contra el alcalde Luis Chonillo, calificándola como carente de sustento jurídico y motivada por intereses políticos locales.

En un comunicado oficial, la institución afirmó que las acusaciones de abandono de cargo no cumplen con los requisitos establecidos en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), desestimando la solicitud impulsada por ciudadanos y concejales que exigen la salida del burgomaestre, ausente del país desde hace más de ocho meses.

Una ola de indignación recorrió las calles de Durán, Guayas, cuando decenas de ciudadanos se congregaron el lunes 21 de abril frente al Palacio Municipal para demandar la destitución del alcalde Luis Chonillo, acusado de abandonar sus funciones durante más de ocho meses. Con pancartas y consignas como “¡Fuera Chonillo!”, los manifestantes denunciaron que el burgomaestre, presuntamente en Estados Unidos, sigue cobrando un salario de USD 5,000 mensuales mientras el cantón enfrenta una crisis de inseguridad y carencias en servicios básicos.

Publicidad

La protesta, respaldada por líderes comunitarios y concejales, marcó la tercera solicitud formal de remoción contra Chonillo. El abogado Celsio Zambrano intentó presentar una denuncia ante la Secretaría del Municipio, pero inicialmente se le negó el acceso, a pesar de que el edificio estaba abierto al público y la prensa. Tras la intervención del concejal Edison Vaca, Zambrano logró entregar el documento. “El procedimiento es claro: la Secretaría debe recibir la denuncia sin obstáculos”, afirmó, subrayando la legalidad de la acción conforme al Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad).

La concejala Raquel Heredia, una de las voces más críticas, señaló que ha presentado dos denuncias previas ante la Contraloría General del Estado por el mismo motivo, sin recibir respuesta. “Es un secreto a voces que Chonillo lleva ocho meses fuera del país. Está en Estados Unidos, ganando su sueldo, mientras Durán se hunde en la inseguridad y el abandono”, expresó Heredia. Según el artículo 336 del Cootad, el abandono injustificado del cargo por más de 30 días es causal de destitución, lo que fundamenta las demandas ciudadanas.

Chonillo, quien asumió la alcaldía el 14 de mayo de 2023 tras ganar las elecciones con el movimiento Ciudadano, ha estado ausente desde agosto de 2024, tras operativos de la Fiscalía que investigan una red de delincuencia organizada vinculada a Los Chone Killers, con nexos en instituciones municipales. El alcalde, que sobrevivió a un atentado armado el 15 de mayo de 2023 que dejó tres muertos, justificó su salida del país por razones de seguridad y ha gobernado de forma telemática, una modalidad aprobada por el Concejo Cantonal pero cuestionada por su efectividad.

El Municipio de Durán, en un comunicado del 22 de abril, tildó la denuncia de “intereses políticos” y afirmó que carece de sustento jurídico, destacando que Chonillo ejerce sus funciones vía teletrabajo debido a “reiteradas amenazas” contra su vida. Sin embargo, los manifestantes argumentan que la ausencia física del alcalde ha agravado problemas como la falta de agua potable, la acumulación de basura y una tasa de 220 muertes violentas en 2025, según datos de la Policía Nacional.

Publicidad

Tras la presentación de la denuncia, la Secretaría Municipal tiene 48 horas para notificar a la vicealcaldesa, María Eugenia Barreiro, quien deberá convocar una sesión extraordinaria del Concejo Cantonal. En esta, se designarán dos concejales para recopilar pruebas durante cinco días, tras lo cual los 11 ediles votarán sobre la destitución. De prosperar, Barreiro asumiría la alcaldía, un escenario que genera expectativas y tensiones en el cantón.

La situación de Chonillo, quien no se ha pronunciado públicamente sobre la protesta, refleja la profunda crisis de gobernabilidad en Durán, el segundo cantón más poblado de Guayas, donde la ciudadanía exige liderazgo presencial para enfrentar los desafíos de una ciudad asediada por el crimen organizado.