Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Política

Noboa Cuestiona a González por Rechazo a Erik Prince y el Bloque de Seguridad

Publicado en

en

El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, reaccionó este sábado a las declaraciones de su contendiente en el balotaje, Luisa González, quien expresó su oposición al trabajo conjunto del exmilitar estadounidense Erik Prince con el Bloque de Seguridad para combatir el narcotráfico en Ecuador. En un mensaje difundido en redes sociales, Noboa afirmó: “Siempre lo supimos, no están dispuestos a luchar contra los suyos”, sugiriendo que González y el correísmo tienen vínculos con los grupos criminales que el gobierno busca desarticular.

El cruce de palabras se da tras la participación de Prince, fundador de la controvertida empresa militar privada Blackwater (hoy Academi), en el operativo “Apolo 13” realizado esta madrugada en el Distrito Portete de Guayaquil. La operación, que dejó dos detenidos, 66 personas retenidas y el decomiso de 15 armas de fuego, contó con la presencia de Prince junto a los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo. Prince ha destacado que su rol es proporcionar herramientas y tácticas para enfrentar a las bandas narcotraficantes, en el marco de una alianza estratégica anunciada por Noboa el 11 de marzo.

González, candidata de la Revolución Ciudadana, había cuestionado previamente la llegada de Prince, argumentando en una entrevista del 13 de marzo en Radio Rumba que fortalecerá la seguridad desde la soberanía nacional y no permitirá la intervención de “mercenarios y asesinos” en el país. Este sábado, tras la aparición de Prince en Guayaquil, reiteró su postura en redes sociales, publicando un fragmento del Himno a Paquisha como símbolo de defensa de la soberanía militar ecuatoriana.

La tensión entre ambos candidatos se intensifica a ocho días del balotaje del 13 de abril, con la seguridad como tema central de la campaña. Noboa defiende la cooperación internacional como una herramienta clave contra el crimen organizado, mientras González insiste en que las Fuerzas Armadas y la Policía deben mantener el monopolio de la seguridad sin apoyo extranjero. El intercambio refleja la polarización en torno a cómo enfrentar la crisis de violencia que azota al país, con posturas opuestas que marcarán el debate rumbo a las elecciones.

Publicidad